(05-03-2025, 05:27 PM)Anonimo escribió: También se puede con el certificado de trámite según entiendo, sigo a un médico del Reprocann en IG que siempre aclara eso para la gente a las que les está gestionando el certificado.
OJO con esto, parte real y parte mito... Consulté esta misma inquietud con un abogado especialista en todo este tema, ya que tengo "trabado" mi trámite hace año y medio ya y me dijo, textual:
"Si querés, podemos presentar un Recurso de Amparo, ya que ellos informan en la página que tienen hasta 60 días hábiles para responder y no estarían cumpliendo... Pero a su vez, no necesitás hacerlo porque ya hay 'tanta gente' que presentó esa queja por la misma situación, que de una forma 'colectiva' están todos amparados.".
Me dijo que, con respecto al cultivo y a su entender, estaba parado en un gris porque es mi PROPIEDAD PRIVADA (casa, ni siquiera auto cuenta, en estos casos)... Lo que si me recomendaba ampliamente es no transportar cannabis, en ninguna de sus formas. Siempre hubo problemas entre las empresas, como las de vuelo, o mismo las fuerzas de seguridad, con respecto a "quien puede" transportar y quien no... Bueno, imaginate si el trámite del Reprocann no está hecho.
A mi parecer, un médico psiquiatra NO te puede haber indicado aceite de CBD, sin antes asegurarte que tenés el trámite hecho y podés andar legalmente por todo el territorio Argentino, sin tener problemas legales... Me parece muy poco profesional. Pero bueno, acá no estamos para juzgar la ética de las personas, sino más bien responder a experiencias o conocimiento que tengamos sobre estos temas.
¿Entonces? yo si fuera vos, la verdad no sé que hago... "Depende": si siento que necesito el aceite SI O SI, le rompería las bolas al psiquiatra para que de alguna forma u otra, me de un papel o algo FIRMADO y SELLADO, donde me autoriza bajo SU RESPONSABILIDAD a tramitar cannabis. Cosa que entonces, si voy al aeropuerto y me demoran o algo, le tiro la pelota por irresponsable.