06-03-2025, 01:31 PM
(Última modificación: 06-03-2025, 01:32 PM por colorpills.)
(06-03-2025, 11:59 AM)Anonimo escribió:No tengo tan clara la respuesta, pero entiendo que el KANBIS por ej es un MEDICAMENTO con mayor concentracion de CBD el cual se adminsitra por via ORAL y tiene efectos SISTEMICOS y por ende puede tener efectos adversos y secundarios por ende, requiere de una regulacion como lo es de la ANMAT y luego la receta medica. Se diferencia del CBD del ATOMO en que posiblemente la concetracion de CBD sea bastante infima o minima en comparacion a KANBIS por ej, ademas sumale que es de aplicacion topica por ende los efectos sistemicos son bastante menores en terminos generales. Justamente por estas dos condiciones estas cremas juegan con un gris de la ley y se presentan como cosmeticos y no como medicamentos per se, por ende la regulacion es distinta. Supongo que la cuestion viene por ahi(06-03-2025, 09:17 AM)Penguin escribió:(05-03-2025, 05:27 PM)Anonimo escribió: También se puede con el certificado de trámite según entiendo, sigo a un médico del Reprocann en IG que siempre aclara eso para la gente a las que les está gestionando el certificado.
OJO con esto, parte real y parte mito... Consulté esta misma inquietud con un abogado especialista en todo este tema, ya que tengo "trabado" mi trámite hace año y medio ya y me dijo, textual:
"Si querés, podemos presentar un Recurso de Amparo, ya que ellos informan en la página que tienen hasta 60 días hábiles para responder y no estarían cumpliendo... Pero a su vez, no necesitás hacerlo porque ya hay 'tanta gente' que presentó esa queja por la misma situación, que de una forma 'colectiva' están todos amparados.".
Me dijo que, con respecto al cultivo y a su entender, estaba parado en un gris porque es mi PROPIEDAD PRIVADA (casa, ni siquiera auto cuenta, en estos casos)... Lo que si me recomendaba ampliamente es no transportar cannabis, en ninguna de sus formas. Siempre hubo problemas entre las empresas, como las de vuelo, o mismo las fuerzas de seguridad, con respecto a "quien puede" transportar y quien no... Bueno, imaginate si el trámite del Reprocann no está hecho.
A mi parecer, un médico psiquiatra NO te puede haber indicado aceite de CBD, sin antes asegurarte que tenés el trámite hecho y podés andar legalmente por todo el territorio Argentino, sin tener problemas legales... Me parece muy poco profesional. Pero bueno, acá no estamos para juzgar la ética de las personas, sino más bien responder a experiencias o conocimiento que tengamos sobre estos temas.
¿Entonces? yo si fuera vos, la verdad no sé que hago... "Depende": si siento que necesito el aceite SI O SI, le rompería las bolas al psiquiatra para que de alguna forma u otra, me de un papel o algo FIRMADO y SELLADO, donde me autoriza bajo SU RESPONSABILIDAD a tramitar cannabis. Cosa que entonces, si voy al aeropuerto y me demoran o algo, le tiro la pelota por irresponsable.
Planteo una duda importante, porque no encontré nada al respecto y me surgió la duda ayer en base al comentario también de @colorpills: Yo justo el otro día en Farmacity me compré un roll-on que tiene arnica y algunas otras cosas, y CBD incluido. Vi también que hay átomo desinflamante con CBD, todo esto en góndola ahí disponible para que lo agarre y lleve cualquiera. Entiendo que para los aceites se necesita una receta porque son más concentrados (mismo motivo por el que podes comprar Ibuprofeno 400mg en góndola pero no 600mg, ese se compra por farmacia). Entonces mi pregunta es: Si para el aceite basta con una receta médica, dada su concentración, por qué sería necesario contar con una receta para transportarlo en un avión? No se lo trata como a cualquier otro medicamento? Entiendo que al no tener THC no hace falta estar inscripto en REPROCANN, incluso hay CBD para mascotas, pero puedo estar equivocado. Alguien sabe?
Mas arriba lei que era un irresponsabilidad del psiquiatra, sin embargo, realmente no creo que esto sea asi. Estamos hablando de un medicamento aprobado por anmat y que se puede comprar con receta en cualquier farmacia del pais, es decir es un medicamento como cualquier otro que requiera de una receta (por ejemplo amoxicilina), ya que reitero, el mismo tiene <0,3 THC por ende, no tiene efectos psicoactivos. Por esto mismo con la receta ya deberia bastar.
Entiendo que el tema es realmente confuso, probablemente culpa de la ley de mierda que sacaron la cual esta llena de baches y grises, de hecho ni siquiera menciona al CBD. En su momento es una ley que ayudo un monton, hoy esta muy vieja y deja muy libre interepretacion, ojala que algun dia se vuelva a tratar seriamente.
"Always seeking, never finding". Terence