10-03-2025, 06:32 PM
Hola a todos. Me sumo a la conversación porque el tema me toca bastante de cerca y siento que puede ser útil compartir lo que estoy pasando.
Actualmente estoy lidiando con un problema de ansiedad generalizada y comencé un tratamiento de terapia cognitivo/conductual para trabajarlo y tambien hice una consulta con un psiquiatra (Hermosa primer experiencia muy genio el Dr) Además de lo indicado por el, en terapia me dieron la tarea de hacer una "higiene de sueño" porque noté que el uso excesivo de pantallas ,particularmente Instagram, está afectando muchísimo mi bienestar.
Respondiendo a las preguntas
¿Sienten que le dan más uso a las redes de lo que deberían?
Reeeeeee sí. A veces me descubro haciendo scroll interminable en Instagram, especialmente en los reels, sin darme cuenta de cuánto tiempo pasa. Es como si perdiera el control y, cuando vuelvo en mí, me doy cuenta de que llevo horas en lo mismo. Siento que, en lugar de disfrutar del contenido, estoy atrapada en un loop que no me deja parar. No pasan mas de 5 min y estoy nuevamente ahí.
¿Creen que tienen el control sobre el uso/abuso que le dan a ellas o se les va de las manos?
Muchas veces se me va de las manos. Aunque intento limitar el uso, Casi siempre caigo en la trampa y pierdo la noción del tiempo. Esa sensación de falta de control me genera malestar y aumenta mi ansiedad, lo que se convierte en un círculo vicioso difícil de romper.
¿Estamos jodidos como sociedad y destinados a ser unos zombies sin capacidad de interactuar con el mundo real? ¿Cómo lo llevan?
Es una pregunta complicada porque siento que el problema es colectivo, pero también muy personal. Las redes nos afectan a todos de manera diferente, y en mi caso, estoy aprendiendo a poner límites porque sé que me está perjudicando. Aunque no creo que estemos totalmente "jodidos", sí creo que tenemos que tomar conciencia del impacto que tienen las redes en nuestra salud mental y en cómo interactuamos con el mundo real. YA BASTA DE MANDARNOS REELS PERMANENTEMENTE !!!!!!!
¿Sienten o tienen ejemplos en los cuales las redes les hayan cambiado su forma de ver o vivir la vida (para bien o para mal)?
Las redes me han servido para inspirarme en muchos aspectos, pero últimamente noto que más que aportarme cosas positivas, me generan angustia y FOMO. Las comparaciones constantes, la sobrecarga de información y la presión de estar siempre "al día" me generan mucho estrés. Esa acumulación de estímulos visuales y sociales terminó afectando mi descanso y, por ende, mi salud mental en general.
Estoy intentando implementar hábitos más saludables, como limitar el tiempo de pantalla antes de dormir y hacer pausas conscientes durante el día. Sé que es un proceso largo, pero creo que tomar consciencia ya es un paso importante.
Abrazo a todos y gracias por abrir este espacio para compartir.
Actualmente estoy lidiando con un problema de ansiedad generalizada y comencé un tratamiento de terapia cognitivo/conductual para trabajarlo y tambien hice una consulta con un psiquiatra (Hermosa primer experiencia muy genio el Dr) Además de lo indicado por el, en terapia me dieron la tarea de hacer una "higiene de sueño" porque noté que el uso excesivo de pantallas ,particularmente Instagram, está afectando muchísimo mi bienestar.
Respondiendo a las preguntas
¿Sienten que le dan más uso a las redes de lo que deberían?
Reeeeeee sí. A veces me descubro haciendo scroll interminable en Instagram, especialmente en los reels, sin darme cuenta de cuánto tiempo pasa. Es como si perdiera el control y, cuando vuelvo en mí, me doy cuenta de que llevo horas en lo mismo. Siento que, en lugar de disfrutar del contenido, estoy atrapada en un loop que no me deja parar. No pasan mas de 5 min y estoy nuevamente ahí.
¿Creen que tienen el control sobre el uso/abuso que le dan a ellas o se les va de las manos?
Muchas veces se me va de las manos. Aunque intento limitar el uso, Casi siempre caigo en la trampa y pierdo la noción del tiempo. Esa sensación de falta de control me genera malestar y aumenta mi ansiedad, lo que se convierte en un círculo vicioso difícil de romper.
¿Estamos jodidos como sociedad y destinados a ser unos zombies sin capacidad de interactuar con el mundo real? ¿Cómo lo llevan?
Es una pregunta complicada porque siento que el problema es colectivo, pero también muy personal. Las redes nos afectan a todos de manera diferente, y en mi caso, estoy aprendiendo a poner límites porque sé que me está perjudicando. Aunque no creo que estemos totalmente "jodidos", sí creo que tenemos que tomar conciencia del impacto que tienen las redes en nuestra salud mental y en cómo interactuamos con el mundo real. YA BASTA DE MANDARNOS REELS PERMANENTEMENTE !!!!!!!
¿Sienten o tienen ejemplos en los cuales las redes les hayan cambiado su forma de ver o vivir la vida (para bien o para mal)?
Las redes me han servido para inspirarme en muchos aspectos, pero últimamente noto que más que aportarme cosas positivas, me generan angustia y FOMO. Las comparaciones constantes, la sobrecarga de información y la presión de estar siempre "al día" me generan mucho estrés. Esa acumulación de estímulos visuales y sociales terminó afectando mi descanso y, por ende, mi salud mental en general.
Estoy intentando implementar hábitos más saludables, como limitar el tiempo de pantalla antes de dormir y hacer pausas conscientes durante el día. Sé que es un proceso largo, pero creo que tomar consciencia ya es un paso importante.
Abrazo a todos y gracias por abrir este espacio para compartir.

Aunque pudiera estar en mil sitios a la vez
tengo claro que seguiría
agarrandome de la misma mano
cada vez que sintiera que estoy perdido