Mensajes: 725
Temas: 8
Agradecimientos recibidos: 843 en 411 mensajes
Agradecimientos dados: 495
Registro en: Jan 2017
Sexo: Hombre
08-03-2025, 03:28 PM
Buenas gente, revise asi por arriba y creo que no hay un tema creado sobre esto que TANTO nos tiene a "merced" como las redes sociales, vease, facebook, instagram, twitter y para ir mas para ese lado si pinta, tinder, okcupid y apps de citas que tambien vienen cambiando la dinamica de las relaciones, para bien o para mal como lo quieran ver
Mas alla de no ser una droga perse, las redes estan diseñadas sistematicamente para jugar con la dopamina, la los periodos de atencion y dejarnos clavados enfente el celular o pantalla sin que nos demos cuenta, abusando un poco de la recompensa dopaminica y su forma de actuar en nuestro cuerpo y cerebro... muy parecido a lo que puede llegar a hacer una droga de diseño...
Para darle mas contexto, dejo preguntas mias, pueden arrancan con sus experiencias o lo que quieren decir de igual manera, es a modo de darle un punta pie a la charla
.Sienten que le dan mas uso a las redes de lo que deberian ?
.Creen que tienen el control sobre el uso/abuso que le dan a ellas o se les va de las manos y cuando se dieron cuenta pasaron 2 hs scrolleando reels de gran herman, masivo bro (inserte su figurita preferida aca) ?
.Estamos jodidos como sociedad y destinados a ser unos zombies sin capacidad de salir e interactuar con el mundo real ? como lo llevan ?
.Sienten o tienen ejemplos en los cuales las redes les hayan cambiado su forma de ver o vivir la vida (para bien o para mal, se agradece la honestidad) ?
-El lo que se me ocurre ahora ... aporten con lo que quieran, me parece un lindo tema para ampliar y debatir. Abrazo bro, hay niveles.
Mensajes: 799
Temas: 18
Agradecimientos recibidos: 857 en 416 mensajes
Agradecimientos dados: 1.258
Registro en: Mar 2023
Sexo: Hombre
Lindo tema de charla.
Respecto a que si la usamos más de lo que deberíamos ... Yo creo que si! El 99% de las personas las usan mas de lo que deben. No es fundamental para nada en el día a día tener ig , Twitter o la mierda de tik tok ( app que desinstale hace ya dos años)
Yo considero que tengo control sobre las redes sociales siempre y cuando esté con gente .. no agarro el celu , vivo el presente. Para el estudio igual , lo apagó y lo dejo a un lado , no me cuesta.
Lo que si considero que me cuesta es la horita antes de irme a dormir mirando Reels de ig , intento ver cosas informativas , cosas dentro de todo interesantes pero así y todo me veo automatizado en el scrolleo.
Lo que estoy seguro como sociedad es que se perdió la tolerancia al aburrimiento. Tenés el celular en cualquier momento para salir de eso , haciendo que seamos personas 100% consumistas y como decís vos "zombies". Antes la gente se aburría y se ponía a hacer otras cosas , más sanas y más interesantes para uno que por ejemplo ver videos del colorado ponzi.
Yo creo que la clave esta en ver qué tipo de contenido consumis.. y la importancia de los padres en la educación de los hijos. Es fundamental que los primeros años de vida el sujeto no tenga contacto con pantallas. (Mi primito por culpa de esto habla neutro)
Es algo con lo que vamos a tener que convivir por el resto de nuestros días y hay que encontrar un balance.
Mensajes: 120
Temas: 6
Agradecimientos recibidos: 177 en 65 mensajes
Agradecimientos dados: 107
Registro en: Mar 2020
Sexo: Hombre
Que tema xfavor. Miro TikTok y Reels, y bastante, mas de lo que debería. Siento que me arruina la cabeza.
Cuando me despierto, como soy mi propio jefe (entre comillas) no tengo horario para arrancar, y entre el cansancio y esa sensacion de recien despertado, saco el celu y me cuelgo un rato bastante extendido. Y tengo momentos del día que por ahi me tiro en la cama y le doy de nuevo un toque. Lo mismo cuando me voy a dormir a la noche (Escribiendo esto me doy cuenta q hay un factor comun y es que siempre es en la cama).
Hablado con la psicologa, esto es un mecanismo de escapar de la realidad, ya que cuando lo hago no pienso en nada, haces un movimiento muy vago de mover el pulgar, y no pienso en nada mientras lo hago, basicamente para olvidarme de que tengo 100.000 cosas para hacer, ponerme a trabajar, y hacerme cargo y respondasble de un monton de cosas.
Por otro lado, Instagram si bien uso demasiado, estoy muy pendiente a que subo, si lo ve la piba q me gusta, si lo likeo o no, si me contesto, etc. Y hay dias MUUY puntuales que estoy sumamente pendiente a eso, que en algun punto me entristece xq involucra muchos sentimientos en mi y no deja de ser algo muy superficial.
Igualmente el foco esta en Instagram y Reels, que siento que impactan negativamente, y mucho, en mi calidad de vida, y me alejan de cumplir mis objetivos y propositos en la vida. Si alguien quiere darme algun consejo/experiencia me sería de ayuda
Mensajes: 1.344
Temas: 39
Agradecimientos recibidos: 2.136 en 861 mensajes
Agradecimientos dados: 1.603
Registro en: Apr 2018
Sexo: Hombre
(09-03-2025, 12:31 AM)ketapasand0 escribió: Que tema xfavor. Miro TikTok y Reels, y bastante, mas de lo que debería. Siento que me arruina la cabeza.
Cuando me despierto, como soy mi propio jefe (entre comillas) no tengo horario para arrancar, y entre el cansancio y esa sensacion de recien despertado, saco el celu y me cuelgo un rato bastante extendido. Y tengo momentos del día que por ahi me tiro en la cama y le doy de nuevo un toque. Lo mismo cuando me voy a dormir a la noche (Escribiendo esto me doy cuenta q hay un factor comun y es que siempre es en la cama).
Hablado con la psicologa, esto es un mecanismo de escapar de la realidad, ya que cuando lo hago no pienso en nada, haces un movimiento muy vago de mover el pulgar, y no pienso en nada mientras lo hago, basicamente para olvidarme de que tengo 100.000 cosas para hacer, ponerme a trabajar, y hacerme cargo y respondasble de un monton de cosas.
Por otro lado, Instagram si bien uso demasiado, estoy muy pendiente a que subo, si lo ve la piba q me gusta, si lo likeo o no, si me contesto, etc. Y hay dias MUUY puntuales que estoy sumamente pendiente a eso, que en algun punto me entristece xq involucra muchos sentimientos en mi y no deja de ser algo muy superficial.
Igualmente el foco esta en Instagram y Reels, que siento que impactan negativamente, y mucho, en mi calidad de vida, y me alejan de cumplir mis objetivos y propositos en la vida. Si alguien quiere darme algun consejo/experiencia me sería de ayuda 
Yo estaba igual que vos! Lo que hice fue desinstalar todas las apps de redes sociales y las uso solamente desde la PC, ahí no me resultan tan adictivas. Además, en el celu uso una app que se llama ScreenZen que te permite bloquear apps con distintas formas de limitarlas (ej: Abrirla hasta 2 veces por día, 20 minutos por vez, y que para abrirla tengas que hacer un ejercicio de respiración o un cálculo matemático, y además te permite poner un mensaje custom tipo “estás entrando para algo importante?”), la uso para YouTube porque no puedo desinstalarla ya que muchas veces me sirve para ver tutoriales o cosas así, pero la tengo muy limitada en tiempo de uso para no colgarme scrolleando en shorts. En la PC también tengo un plugin en el navegador que me limita el tiempo de navegación en redes sociales (IG+FB+X) a 20 minutos cada 12hs entre las 3 (es decir, puedo usar 20 minutos FB pero ahí me quedo sin poder usar IG y/o X hasta que no hayan pasado 12hs). Desde que empecé con ambas cosas estoy mucho menos con el celu, pero aún así mi cabeza busca esa generación fácil e instantánea de dopamina, y termino quizás scrolleando en cualquier cosa que tenga notificaciones o cosas “pendientes de atender” como Outlook (sí, cogidísimo por los algoritmos). Es difícil, pero voy mejorando de a poco. No me convertí en adicto a esa mierda de la noche a la mañana, tampoco lo voy a solucionar de la noche a la mañana, me va a llevar tiempo pero vengo por el camino correcto, y lo sé porque si bien tengo altibajos la tendencia es positiva.
Mensajes: 266
Temas: 4
Agradecimientos recibidos: 339 en 158 mensajes
Agradecimientos dados: 141
Registro en: Mar 2016
Sexo: Hombre
(09-03-2025, 12:31 AM)ketapasand0 escribió: Que tema xfavor. Miro TikTok y Reels, y bastante, mas de lo que debería. Siento que me arruina la cabeza.
Cuando me despierto, como soy mi propio jefe (entre comillas) no tengo horario para arrancar, y entre el cansancio y esa sensacion de recien despertado, saco el celu y me cuelgo un rato bastante extendido. Y tengo momentos del día que por ahi me tiro en la cama y le doy de nuevo un toque. Lo mismo cuando me voy a dormir a la noche (Escribiendo esto me doy cuenta q hay un factor comun y es que siempre es en la cama).
Hablado con la psicologa, esto es un mecanismo de escapar de la realidad, ya que cuando lo hago no pienso en nada, haces un movimiento muy vago de mover el pulgar, y no pienso en nada mientras lo hago, basicamente para olvidarme de que tengo 100.000 cosas para hacer, ponerme a trabajar, y hacerme cargo y respondasble de un monton de cosas.
Por otro lado, Instagram si bien uso demasiado, estoy muy pendiente a que subo, si lo ve la piba q me gusta, si lo likeo o no, si me contesto, etc. Y hay dias MUUY puntuales que estoy sumamente pendiente a eso, que en algun punto me entristece xq involucra muchos sentimientos en mi y no deja de ser algo muy superficial.
Igualmente el foco esta en Instagram y Reels, que siento que impactan negativamente, y mucho, en mi calidad de vida, y me alejan de cumplir mis objetivos y propositos en la vida. Si alguien quiere darme algun consejo/experiencia me sería de ayuda 
A mi me pasa parecido a vos. En un momento era aún mas grave, llegaba del trabajo y me sentaba en el sillón directamente. Cuando me daba cuenta había pasado media hora scrolleando la nada misma y ni siquiera me había sacado la mochila. Cuando me dí cuenta que ya era algo grave, me bajé una de estas aplicaciones que cuenta Anonimo, pero no tan completa. Me duró unos cuantos meses y la verdad es que me ayudó un montón y posta que sentí que mejoró mi calidad de vida. Luego es como que "tuve una recaída", como le pasa real a los adictos, y la borré. En estos momentos estoy sin usar esa aplicación que bloquea y si bien no estoy como antes de adicto, igual pierdo mucho tiempo.
Esto de usar la aplicación me hizo darme cuenta la ansiedad que me generan las redes sociales. Estaba constantemente agarrando el celular y abriendo Instagram para absolutamente nada. Y al tener IG bloqueada, el sentimiento de que me estaban quitando algo y que lo necesitaba era tremendo. Es instintivo estar constantemente agarrando el celular.
En mi caso siento que no sólo me hace perder tiempo sino que puntualmente Instagram me afecta heavy psicológicamente ciertos días. La gente muestra sólo lo bueno, lo exitoso, lo lindo, etcétera. Eso generalmente en días en que no estoy del todo bien tiende a frustrarme y generarme una leve depresión. "mirá este hdp está en Cancún en un all inclusive y yo estoy acá trabajando hace 6 horas y encima se me rompió el lavarropas" por decirte algo...
Es heavy. No es fácil darse cuenta de que sos un adicto y creo que dejar las redes sociales es muy complicado. Hoy en un mundo que estamos constantemente conectados y sobre informados. Antes no sabíamos nada de nadie, no estábamos constantemente hablando con nadie, para hablar con alguien levantabas el tubo, llamabas a la casa y le decías "che queres venir a mi casa?" y ahí recién te estabas comunicando y en persona. Hoy es demasiado. Yo generalmente Whatsapp o los mensajes de otra app tardo en responder quizás un día entero si no es importante. La gente a veces se enoja pero en general suelen entenderlo.
'"It's not about me, it's about the music."
John Digweed.
Mensajes: 97
Temas: 12
Agradecimientos recibidos: 123 en 54 mensajes
Agradecimientos dados: 285
Registro en: Jan 2022
Sexo: Mujer
Hola a todos. Me sumo a la conversación porque el tema me toca bastante de cerca y siento que puede ser útil compartir lo que estoy pasando.
Actualmente estoy lidiando con un problema de ansiedad generalizada y comencé un tratamiento de terapia cognitivo/conductual para trabajarlo y tambien hice una consulta con un psiquiatra (Hermosa primer experiencia muy genio el Dr) Además de lo indicado por el, en terapia me dieron la tarea de hacer una "higiene de sueño" porque noté que el uso excesivo de pantallas ,particularmente Instagram, está afectando muchísimo mi bienestar.
Respondiendo a las preguntas
¿Sienten que le dan más uso a las redes de lo que deberían?
Reeeeeee sí. A veces me descubro haciendo scroll interminable en Instagram, especialmente en los reels, sin darme cuenta de cuánto tiempo pasa. Es como si perdiera el control y, cuando vuelvo en mí, me doy cuenta de que llevo horas en lo mismo. Siento que, en lugar de disfrutar del contenido, estoy atrapada en un loop que no me deja parar. No pasan mas de 5 min y estoy nuevamente ahí.
¿Creen que tienen el control sobre el uso/abuso que le dan a ellas o se les va de las manos?
Muchas veces se me va de las manos. Aunque intento limitar el uso, Casi siempre caigo en la trampa y pierdo la noción del tiempo. Esa sensación de falta de control me genera malestar y aumenta mi ansiedad, lo que se convierte en un círculo vicioso difícil de romper.
¿Estamos jodidos como sociedad y destinados a ser unos zombies sin capacidad de interactuar con el mundo real? ¿Cómo lo llevan?
Es una pregunta complicada porque siento que el problema es colectivo, pero también muy personal. Las redes nos afectan a todos de manera diferente, y en mi caso, estoy aprendiendo a poner límites porque sé que me está perjudicando. Aunque no creo que estemos totalmente "jodidos", sí creo que tenemos que tomar conciencia del impacto que tienen las redes en nuestra salud mental y en cómo interactuamos con el mundo real. YA BASTA DE MANDARNOS REELS PERMANENTEMENTE !!!!!!!
¿Sienten o tienen ejemplos en los cuales las redes les hayan cambiado su forma de ver o vivir la vida (para bien o para mal)?
Las redes me han servido para inspirarme en muchos aspectos, pero últimamente noto que más que aportarme cosas positivas, me generan angustia y FOMO. Las comparaciones constantes, la sobrecarga de información y la presión de estar siempre "al día" me generan mucho estrés. Esa acumulación de estímulos visuales y sociales terminó afectando mi descanso y, por ende, mi salud mental en general.
Estoy intentando implementar hábitos más saludables, como limitar el tiempo de pantalla antes de dormir y hacer pausas conscientes durante el día. Sé que es un proceso largo, pero creo que tomar consciencia ya es un paso importante.
Abrazo a todos y gracias por abrir este espacio para compartir.
Viaje...
Aunque pudiera estar en mil sitios a la vez
tengo claro que seguiría
agarrandome de la misma mano
cada vez que sintiera que estoy perdido
Mensajes: 725
Temas: 8
Agradecimientos recibidos: 843 en 411 mensajes
Agradecimientos dados: 495
Registro en: Jan 2017
Sexo: Hombre
(10-03-2025, 06:32 PM)ayelen888 escribió: en terapia me dieron la tarea de hacer una "higiene de sueño" porque noté que el uso excesivo de pantallas ,particularmente Instagram, está
ayeeee hola, gracias por aportar, podes contar masomenos de que se trata esta higiene de sueño? me re interesa
•
Mensajes: 97
Temas: 12
Agradecimientos recibidos: 123 en 54 mensajes
Agradecimientos dados: 285
Registro en: Jan 2022
Sexo: Mujer
(11-03-2025, 05:08 PM)jamesbondjr escribió: (10-03-2025, 06:32 PM)ayelen888 escribió: en terapia me dieron la tarea de hacer una "higiene de sueño" porque noté que el uso excesivo de pantallas ,particularmente Instagram, está
ayeeee hola, gracias por aportar, podes contar masomenos de que se trata esta higiene de sueño? me re interesa
Claro que si , comparto tal cual :
Y te aconsejo NO intentar hacerlo todo de una vez, ya que puede resultar frustrante e imposible. Lo mejor es empezar marcando lo más sencillo de hacer e ir avanzando paso a paso. De esta manera, se hace más llevadero. LO APRENDI A LOS GOLPES.
Higiene del Sueño:
Vaya a la cama a la misma hora todas las noches y levántese a la misma hora cada mañana. Programe y
mantenga un horario para dormir. Intente ajustarse a él aún los fines de semana y cuando la vida se pone
loca. Fallar en esto puede llevar al insomnio. "Dormir más" los fines de semana hará más difícil
despertarse el Lunes por la mañana porque esto reprograma su ciclo de sueño.
Evite beber alcohol cerca de la hora de dormir. Mientras inicialmente puede sedarlo, el alcohol mantiene
su cerebro en un sueño liviano - usted tiene problemas para llegar al sueño profundo y a las fases de
sueño REM y usted duerme menos eficientemente. La excitación debida al alcohol puede causar
sudores, dolores de cabeza y sueños intensos.
Tarde en la tarde y la noche, evite bebidas con cafeína porque actúan como estimulantes. Las fuentes de
cafeína incluyen algunas bebidas gaseosas, café, chocolate, tés no-herbales, algunos analgésicos y
fármacos dietéticos. La cafeína puede quedar en su sistema por hasta 14 horas. Aumenta el número de
despertares durante la noche y disminuye el tiempo total de sueño.
Evite la nicotina en la noche. Esto incluye tanto fumar como sistemas para dejar de fumar como parches
de nicotina. La nicotina es un estimulante, como la cafeína, así que excita su corazón. Los fumadores a
menudo tienen problemas para dormir porque la duración de una buena noche de sueño es mayor que lo
que sus cuerpos quieren resistir sin un cigarrillo. Se despiertan temprano debido a la falta de nicotina.
Levántese con el sol, o use luces muy brillantes en la mañana. La luz solar ayuda a reajustar el reloj
biológico interno cada día. Los expertos del sueño recomiendan una exposición de una hora a la luz
solar matinal para las personas que tienen problemas para dormirse. Este también es un gran tratamiento
para el jet lag.
Mantenga el dormitorio quieto y oscuro y a una temperatura confortable. Las temperaturas extremas
pueden disturbar el sueño o evitar que usted se duerma. Asegúrese de que tiene un buen colchón y
almohada.
Trate de ejercitarse durante 20 a 30 minutos cada día pero no justo antes de la hora de dormir. Para su
máximo beneficio, ejercítese por lo menos tres horas antes de irse a dormir, especialmente si usted es el
tipo de persona que se vuelve más alerta con el ejercicio.
Desarrolle una rutina de relajación antes de ir a la cama. Esto puede incluir un baño tibio, un
estiramiento liviano, escuchar música apropiada, leer u otras actividades relajantes.
No vaya a la cama sintiéndose hambriento, pero no coma una comida grande, pesada justo antes de la
hora de dormir. Como aperitivo liviano antes de la hora de dormir, los carbohidratos o productos lácteos
(p. ej. galletitas que no sean de chocolate o galletitas y leche) son los mejores.
No se quede en la cama despierto. Si usted no logra dormirse en 30 minutos, vaya a otro cuarto y haga
algo relajante hasta que se sienta cansado. No lea en la cama. Si quiere leer, levántese de la cama y
siéntese en una silla.
No tenga un reloj visible en el dormitorio porque "mirar el reloj" solamente intensificará el insomnio.
Usted siempre puede dar vuelta la cara del reloj o colocarlo en un cajón.
Reserve su cama para dormir y tener sexo. Mantenga la televisión, la laptop, el teléfono celular, la
comida, etc. fuera del dormitorio.
No transforme su tiempo en la cama en el tiempo de resolver sus problemas. Haga una lista de las cosas
para hacer al día siguiente y después intente quitarlas de su mente.
Piense acerca de su política de siestas. Las siestas pueden ser geniales para ayudar a algunas personas a
mejorar sus rendimientos. Pero para otros, sestear es una invitación a una noche de insomnio. Determine
a que categoría pertenece usted. No duerma siestas durante el día si tiene problemas para dormir en la
noche. Si debe hacerlo, tome una siesta corta de 10 a 15 minutos unas 8 horas después de despertarse.
Trate de no beber fluidos al menos dos horas antes del momento de ir a la cama porque una vejiga llena
puede interferir con el sueño.
Si necesita levantarse durante la noche, no se exponga a luces brillantes. La luz intensa puede reajustar
su reloj interno y hacer más difícil el volver a dormirse. Interioricese sobre el ritmo circadiano.
Evite dormir con su mascota porque su movimiento o sus alergias pueden disminuir la calidad de su
sueño.
Conozca los efectos secundarios de sus medicamentos. Algunos medicamentos pueden generar
somnolencia o dificultar el quedarse dormido. Que su doctor sepa si usted tiene problemas para dormir
así puede hacer lo mejor posible para no prescribirle medicamentos que puedan empeorar sus
dificultades para dormir.
Si los problemas para dormir persisten, vea a su médico. Si usted tiene problemas para quedarse
dormido noche tras noche o si usted siempre se levanta sintiéndose no-descansado, usted puede tener un
desorden del sueño que necesite tratamiento.
"Higiene del sueño" originalmente hacía referencia a la limpieza del ambiente para dormir, especialmente en lo
referente a bichos en la cama. En el Siglo 19 muchas camas incluso tenían sus patas en potes de aceite para
prevenir que los insectos treparan a la cama. Los colchones eran estirados manualmente con tiras para estirar,
para que tuvieran firmeza. La limpieza de los pisos y las alfombras era más difícil en esos días anteriores a la
invención de las aspiradoras eléctricas. Y las enfermedades contagiosas eran más prevalentes. Así, "higiene del
sueño" literalmente se refería a qué tan limpio e higiénico era el espacio para dormir.
En su uso contemporáneo, higiene del sueño hace referencia a las prácticas y hábitos que ayudan a tener un
sueño reparador. Esto incluye confort en la cama, la temperatura y el nivel de luz del dormitorio, el nivel de
ruido, horas de dormir regulares, y que tan recientemente ha comido o ejercitado antes de irse a la cama.
Atender la higiene del sueño es la primera cosa a observar cuando las personas tienen problemas para dormir
Saludos, espero que sume !!
Viaje...
Aunque pudiera estar en mil sitios a la vez
tengo claro que seguiría
agarrandome de la misma mano
cada vez que sintiera que estoy perdido
Mensajes: 3.265
Temas: 208
Agradecimientos recibidos: 3.998 en 1.800 mensajes
Agradecimientos dados: 1.696
Registro en: Mar 2016
Sexo: Mujer
Uf, que tema.
Soy realmente adicta a Twitter. Es lo unico que me engancho. Siento que si no estoy ahi me puedo estar perdiendo alguna noticia o algo importante que este pasando. PERO tengo mi timeline super depurado: tengo bloqueadas todas las palabras de politicos de todos los partidos, dolar, impuestos, etc. No me interesa el mundo "troll" de por si, sino las noticias en si. Justo HOY instale esto para solo usarlo 10 mins por hora, para tambien bajar la necesidad de estar siempre mirando el timeline: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox...hblock-ng/. Tambien le voy a poner limite en el celu, pero solo lo uso cuando estoy fuera de casa (estoy siempre sentada en la compu, por eso es mas "facil" ahi).
Instagram casi no uso. Facebook tampoco. Tiktok solo 30mins (y a veces ni eso) antes de dormir (tuve que ponerle un limite de una hora hace unos meses, me habia RE enviciado). Discord solo uso para jugar, no por la parte social en si.
Las redes nos hacen mierda la capacidad de concentrarnos, y estamos persiguiendo la dopamina todo el tiempo de ver notificaciones o comentarios, o lo que sea, y nos quema el bocho. El mundo NO pasa por ahi, sino por otro lado, pero bueno, todos estamos tan enganchados, que es dificil.
Los siguientes 1 usuarios dicen gracias a Stitch por este mensaje:1 usuarios dicen Agradece a Stitch por este mensaje
• Anonimo
Mensajes: 1.324
Temas: 132
Agradecimientos recibidos: 1.853 en 812 mensajes
Agradecimientos dados: 813
Registro en: Aug 2016
Sexo: Hombre
- Alguna vez , quizá se te va la mano y las llamas en penas invaden tu cuerpo y caes en manos del ángel de la soledad y el, gracias a Dios ! Tampoco cree en lo que oye, Ángel de la soledad y de la desolación, preso de tu ilusión vas a bailar, a bailar bailar !!
•
Mensajes: 80
Temas: 7
Agradecimientos recibidos: 136 en 59 mensajes
Agradecimientos dados: 99
Registro en: Nov 2022
Sexo: Hombre
se, soy un adicto, y lo reconozco. me pudrio la cabeza, realmente no sé como fuí capaz de recibirme o como soy capaz de trabajar.
encima hago home office, peor, me levanto y me pongo a ver reels antes de laburar.
destruyó mi concentración y hasta incluso me volvio mas solitario, inseguro y siento que condiciona mi forma de ser/actuar indirectamente.
no puedo ver una pelicula/serie si no estoy MUY dispuesto a verla.
me deja tranquilo ver que hay varios en la misma, porque realmente disfruto mucho el scrolling y toda esa mierda.
Mensajes: 1.344
Temas: 39
Agradecimientos recibidos: 2.136 en 861 mensajes
Agradecimientos dados: 1.603
Registro en: Apr 2018
Sexo: Hombre
11-03-2025, 11:57 PM
(Última modificación: 11-03-2025, 11:58 PM por Anonimo.)
(11-03-2025, 09:41 PM)quadtree escribió: me deja tranquilo ver que hay varios en la misma, porque realmente disfruto mucho el scrolling y toda esa mierda.
Lo disfrutas realmente? Al principio yo lo disfrutaba, pero llegó un punto en el que me di cuenta de que lo consumía por consumir, porque me lo sugería el algoritmo, y pasé de sentir placer a culpa luego de scrollear por minutos/horas. Hace semanas vengo trabajando en dejar el scrolling, y está funcionando muy bien. Al principio cuando abría YT para buscar algún set de música me tentaba y quería ir a los shorts, ahora ya directamente no le veo sentido, como que me da paja digamos. Si me da resultado realmente y puedo dejarlo, que viene funcionando por ahora, vuelvo en unas semanas y les cuento cómo hice.
Los siguientes 1 usuarios dicen gracias a Anonimo por este mensaje:1 usuarios dicen Agradece a Anonimo por este mensaje
• quadtree
Mensajes: 1.344
Temas: 39
Agradecimientos recibidos: 2.136 en 861 mensajes
Agradecimientos dados: 1.603
Registro en: Apr 2018
Sexo: Hombre
(11-03-2025, 08:02 PM)Stitch escribió: Uf, que tema.
Soy realmente adicta a Twitter. Es lo unico que me engancho. Siento que si no estoy ahi me puedo estar perdiendo alguna noticia o algo importante que este pasando. PERO tengo mi timeline super depurado: tengo bloqueadas todas las palabras de politicos de todos los partidos, dolar, impuestos, etc. No me interesa el mundo "troll" de por si, sino las noticias en si. Justo HOY instale esto para solo usarlo 10 mins por hora, para tambien bajar la necesidad de estar siempre mirando el timeline: https://addons.mozilla.org/en-US/firefox...hblock-ng/. Tambien le voy a poner limite en el celu, pero solo lo uso cuando estoy fuera de casa (estoy siempre sentada en la compu, por eso es mas "facil" ahi).
Instagram casi no uso. Facebook tampoco. Tiktok solo 30mins (y a veces ni eso) antes de dormir (tuve que ponerle un limite de una hora hace unos meses, me habia RE enviciado). Discord solo uso para jugar, no por la parte social en si.
Las redes nos hacen mierda la capacidad de concentrarnos, y estamos persiguiendo la dopamina todo el tiempo de ver notificaciones o comentarios, o lo que sea, y nos quema el bocho. El mundo NO pasa por ahi, sino por otro lado, pero bueno, todos estamos tan enganchados, que es dificil.
Recién veo este comentario, yo también uso Firefox y Leechblock! Muy recomendable, anda bárbaro la verdad, me está ayudando muchísimo. En el celu ni hablar, no la tengo hace como un año ya, y puedo decir con seguridad que desde ese día soy un poco más feliz JAJAJA
Los siguientes 1 usuarios dicen gracias a Anonimo por este mensaje:1 usuarios dicen Agradece a Anonimo por este mensaje
• Stitch
Mensajes: 725
Temas: 8
Agradecimientos recibidos: 843 en 411 mensajes
Agradecimientos dados: 495
Registro en: Jan 2017
Sexo: Hombre
alguno esta usando aplicaciones de citas? tinder, okcupid, badoo etc ? creo que tambien estan influyendo muchisimo en como nos relacionamos mas intimamente si se quiere
•
Mensajes: 120
Temas: 6
Agradecimientos recibidos: 177 en 65 mensajes
Agradecimientos dados: 107
Registro en: Mar 2020
Sexo: Hombre
(13-03-2025, 06:13 PM)jamesbondjr escribió: alguno esta usando aplicaciones de citas? tinder, okcupid, badoo etc ? creo que tambien estan influyendo muchisimo en como nos relacionamos mas intimamente si se quiere
Es algo sumamente dopaminico de por si como funciona. Yo no uso app de citas, no termina de cerrarme. Pero ya hoy Instagram cumple bastante esa funcion. Con el tema de responderle la historia o likearsela, etc.
Mi abuelo a mi edad estaba casado con su esposa, ya con 2 hijos y una casa, a mi me da ansiedad que la q me guste tarde en contestarme. Tamos hechos concha ya d la cabeza.
|